¿Cómo se mantiene el pago del sueldodurante mi recuperación?
Todo lo que necesitás saber sobre el pago de tu sueldo mientras te recuperás de un accidente laboral. Tu ingreso está protegido.
¿Cómo funciona el pago del sueldo?
Si te accidentaste en el trabajo o tenés una enfermedad profesional, tu sueldo se mantiene durante toda tu recuperación. La ART te paga una prestación mensual equivalente a tu remuneración habitual.
Lo más importante
Seguís cobrando: Durante la licencia médica vas a recibir un ingreso similar al salario que venías percibiendo, en las mismas condiciones que si estuvieras trabajando. Tu remuneración no puede ser inferior a la que habrías cobrado de no haberte accidentado.
Tu sueldo durante la recuperación
¿Qué cobro durante mi licencia?
Una prestación completa: La ART te paga mensualmente el equivalente a tu sueldo habitual. Esto incluye:
- Tu salario básico completo
- Todos los conceptos fijos
- Los aumentos salariales que se otorguen a tu categoría durante la licencia
- La proporción del aguinaldo (Sueldo Anual Complementario)
- Las asignaciones familiares que te correspondan
Un beneficio importante
Estos pagos están exentos del Impuesto a las Ganancias: No pagás impuesto sobre la prestación que te da la ART, ya que se trata de una compensación legal por incapacidad temporaria.
¿Quién se encarga del pago?
Días 1 al 10 después del accidente
Te paga tu empleador: Durante los primeros 10 días de baja médica, tu empresa sigue pagándote el sueldo normalmente, como si estuvieras trabajando.
Esto se hace "a cuenta" de la prestación dineraria que después tomará la ART.
Desde el día 11 en adelante
La ART se hace cargo: A partir del día 11, la obligación de pagar pasa oficialmente a la ART.
¿Cómo funciona en la práctica? Para que no haya interrupciones en tu cobro, la ART le reintegra el dinero a tu empleador, y tu empleador te sigue pagando en la fecha y forma habituales (depósito en tu cuenta sueldo).
Esto significa que vos seguís cobrando tu sueldo mes a mes sin tener que hacer trámites adicionales ni cambios en la forma de pago.
Recordá
Mientras la relación laboral siga vigente, tu empleador es quien te deposita el sueldo, pero el costo de la licencia médica desde el día 11 lo cubre la ART (reembolsándole al empleador).
¿Por cuánto tiempo cobro?
Durante todo tu tratamiento
La prestación se paga durante todo el tiempo que dure tu recuperaciónhasta que ocurra alguno de estos eventos:
- Alta médica: Cuando los médicos determinen que estás en condiciones de volver a trabajar
- Incapacidad permanente: Si se declara que tenés secuelas definitivas
- Plazo máximo de 2 años: La ley establece un límite de dos años desde la primera manifestación de la lesión o enfermedad
Este plazo máximo contempla incluso los casos de tratamientos prolongados o recaídas. Si tuvieras que volver a trabajar y luego recaés por la misma lesión, esos períodos de licencia se van acumulando: la suma total no puede exceder dos años.
Después de los 2 años
Si pasado ese plazo no pudiste reincorporarte, la prestación por incapacidad laboral temporaria cesa y corresponderá evaluar una indemnización por incapacidad permanente.
¿Qué pasa si me despiden durante la licencia?
Tu sueldo está protegido
Importante: Legalmente, el empleador puede despedirte incluso mientras estés con licencia médica por la ART. No existe una prohibición absoluta.
Pero seguís cobrando: Si te despiden durante tu recuperación, tenés derecho a seguir cobrando la prestación dineraria hasta tu alta médica, aunque ya no estés en la empresa.
Cuando se extingue la relación laboral, la ART pasa a pagarte directamente el equivalente a tu sueldo todos los meses hasta el final de tu tratamiento o recuperación completa.
Tus otros derechos laborales
El despido en sí deberá cumplir con las indemnizaciones laborales habituales por desvinculación sin causa. Estar de licencia médica no te quita esos derechos.
En otras palabras: tenés derecho a cobrar tanto la indemnización por despido como la prestación de la ART por tu recuperación. Son dos cosas separadas.
Tu recuperación es lo primero
Independientemente de tu situación laboral, no perdés la prestación de sueldo de la ART durante tu recuperación. Tu ingreso está garantizado hasta que obtengas el alta médica o se cumplan las condiciones legales establecidas.
En resumen
Si sufriste un accidente de trabajo o enfermedad profesional, tu ingreso está protegido por el sistema de riesgos del trabajo durante todo el período que dure tu recuperación.
Vas a seguir cobrando un monto equivalente a tu salario habitual gracias a la prestación dineraria de la ART, primero a través de tu empleador y luego con cargo a la ART, asegurándote estabilidad económica mientras te recuperás.
Esta continuidad en el pago abarca todos los conceptos fundamentales de tu sueldo (salario básico, aumentos, aguinaldo proporcional y asignaciones familiares) para que no veas disminuidos tus ingresos por estar con licencia médica.
¿Tenés problemas con el pago de tu sueldo durante la licencia? Podemos ayudarte. La consulta es gratis y sin compromiso.
Contactanos
Estamos disponibles para atenderte. Elegí la forma que prefieras para comunicarte con nosotros.
Información de Contacto
Oficina
Aguirre 611, Villa Crespo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
Atención con cita previa
Área de Cobertura
Atendemos casos en toda el área metropolitana de Buenos Aires: