Atención Médica enAccidentes de Trabajo
Todo lo que necesitás saber sobre la atención médica después de un accidente laboral.Es gratis y es tu derecho.
¿Cómo funciona la atención médica?
Si te accidentaste en el trabajo, tenés derecho a recibir atención médica completa y gratuita desde el primer día hasta tu recuperación total. La ART (el seguro de tu empleador) se hace cargo de todo.
Lo más importante
No pagás nada: Todos los gastos médicos, medicamentos, estudios, cirugías, rehabilitación y hasta el traslado al médico están 100% cubiertos por la ART. Es tu derecho y está garantizado por ley.
Atención médica inmediata
Después del accidente
Primero lo primero: Cuando te accidentás en el trabajo, hay que avisar a la ART de inmediato. Puede hacerlo tu empleador, vos mismo o cualquier persona que haya visto el accidente.
Una vez que la ART recibe el aviso, tiene la obligación de darte atención médica urgente sin demoras. Esto puede ser:
- Primeros auxilios en el lugar del trabajo
- Traslado en ambulancia a un hospital
- Atención en centros médicos designados por la ART
Recordá esto
Incluso en emergencias donde tengas que ir al hospital más cercano, la ART después se tiene que hacer cargo de todos esos gastos. Lo importante es que recibas atención rápida, después se arreglan los papeles.
Qué cubre la ART durante tu recuperación
Asistencia médica y medicamentos
Todo incluido: Consultas médicas, estudios (rayos X, resonancias, análisis), cirugías, internaciones y todos los medicamentos que necesites para curarte.
No hay límites de gastos ni copagos. Si el médico dice que necesitás algo para tu recuperación, la ART lo tiene que cubrir al 100%.
Prótesis y elementos ortopédicos
Si tu lesión requiere dispositivos especiales, la ART te los proporciona:
- Muletas, bastones, sillas de ruedas
- Collarines, corsés, férulas
- Prótesis internas (clavos, placas, tornillos)
Rehabilitación física
Kinesiología, fisioterapia y terapia ocupacional:Todas las sesiones que necesites para recuperar tu fuerza y movilidad.
Sin límites: La rehabilitación dura lo que tenga que durar según tu caso. La ART no puede cortarla arbitrariamente.
Capacitación laboral
Si por el accidente no podés hacer tu trabajo anterior, la ART te tiene que ayudar a conseguir uno nuevo:
- Orientación vocacional y apoyo psicológico
- Cursos de capacitación profesional
- Apoyo para encontrar un trabajo acorde a tu nueva situación
Transporte para tratamientos
Esto muchos no lo saben: La ART también tiene que pagarte el traslado a las consultas médicas y sesiones de rehabilitación.
Puede ser ambulancia, remis, pasajes de colectivo o, si tenés que ir a otra ciudad, viaje + hotel + comidas. Todo lo que sea necesario para que puedas hacer tu tratamiento.
Tus obligaciones durante el tratamiento
Lo que tenés que hacer
Seguir las indicaciones médicas: Tenés que ir a las consultas, hacer la rehabilitación y seguir los tratamientos que te indiquen los médicos de la ART.
Si no estás de acuerdo: Podés hacer reclamos ante la ART o la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), pero mientras tanto seguí con el tratamiento para no perder tus derechos.
Importante
Si abandonás el tratamiento sin justificación, la ART puede dejar de pagarte el sueldo. Si tenés problemas con la atención, consultanos antes de tomar cualquier decisión.
¿Cuándo termina el tratamiento?
El alta médica
El tratamiento termina cuando los médicos determinan que:
- Te curaste completamente (alta sin incapacidad)
- Llegaste a la máxima mejoría posible (alta con incapacidad)
Nunca antes de tiempo: La ART tiene que costear todos los tratamientos hasta que efectivamente corresponda dar el alta. Si te quedaron secuelas, tenés derecho a una indemnización.
¿La ART no te está dando la atención que merecés? Podemos ayudarte a hacer valer tus derechos. La consulta es gratis y sin compromiso.
Contactanos
Estamos disponibles para atenderte. Elegí la forma que prefieras para comunicarte con nosotros.
Información de Contacto
Oficina
Aguirre 611, Villa Crespo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
Atención con cita previa
Área de Cobertura
Atendemos casos en toda el área metropolitana de Buenos Aires: